© 2025 Astra.si. Todos los derechos reservados.
"Para la próxima generación."
Una función es uno de los conceptos más básicos de las matemáticas y describe un tipo especial de relación entre dos conjuntos de números u objetos. A menudo, una función se entiende como una “regla” que a cada valor de un conjunto (llamado dominio) le asigna exactamente un valor de otro conjunto (llamado codominio o rango).
Puedes imaginar una función como una máquina:
Cuando introduces un número (la entrada o input), la máquina realiza una operación específica y te entrega un nuevo número (la salida u output). Esta "regla" u operación que determina cómo se transforma la entrada en la salida se escribe matemáticamente como f(x)
, donde x
es el valor de entrada y f
representa la regla de la función.
Toda función tiene su dominio, que es el conjunto de todas las posibles entradas, y su codominio, que es el conjunto de todas las posibles salidas.
La propiedad más importante es que a cada valor del dominio, la función le asigna un único valor del codominio. Esto es lo que diferencia a las funciones de otras relaciones matemáticas.
Existen muchos tipos diferentes de funciones, dependiendo de su forma y características. Algunos de los tipos fundamentales incluyen:
Cada tipo de función tiene propiedades únicas que determinan la forma de su gráfica.
Las funciones son fundamentales en las matemáticas y en la ciencia porque nos permiten modelar y comprender diferentes fenómenos naturales y sociales. Se utilizan para describir relaciones entre cantidades, analizar cambios y predecir resultados en diversos contextos.
Entender qué es una función es clave para cualquiera que estudie matemáticas. El conocimiento sobre funciones permite a los estudiantes resolver problemas, analizar datos y desarrollar una comprensión más profunda del mundo que les rodea.