© 2025 Astra.si. Todos los derechos reservados.
"Para la próxima generación."
Los ceros de una función son los valores de x
en los que la gráfica de la función f(x)
cruza o toca el eje x. En otras palabras, los ceros son las soluciones de la ecuación f(x) = 0
.
Importancia de los ceros: Los ceros de una función son importantes porque nos indican dónde la gráfica corta el eje x. Esto es especialmente útil para resolver ecuaciones, modelar situaciones y analizar el comportamiento de las funciones.
Cómo encontrar los ceros: Para las funciones polinómicas, encontramos los ceros resolviendo la ecuación f(x) = 0
. Para ello, podemos usar diferentes métodos como la factorización, la fórmula cuadrática (resolvente) o métodos numéricos para funciones más complejas.
La ordenada al origen es el valor que toma la función f(x)
cuando x
es igual a 0. Es la coordenada y
del punto donde la gráfica de la función corta el eje y.
Importancia de la ordenada al origen: Este valor nos da información sobre dónde se sitúa la gráfica de la función con respecto al eje y. Es un punto de partida clave en el modelado y la interpretación de funciones.
Cómo encontrar la ordenada al origen: Para determinar la ordenada al origen, simplemente sustituimos x = 0
en la fórmula de la función y calculamos el valor de f(0)
.
Tomemos la función f(x) = x^2 – 5x + 6
.
x^2 – 5x + 6 = 0
. Podemos factorizar la expresión como (x – 2)(x – 3) = 0
. Esto significa que los ceros de la función son x = 2
y x = 3
.x = 0
en la función: f(0) = 0^2 – 5*0 + 6 = 6
. Por lo tanto, la ordenada al origen (o el valor inicial) de la función es 6.