© 2025 Astra.si. Todos los derechos reservados.
"Para la próxima generación."
Graficar una función con precisión no solo significa esbozar su forma aproximada, sino también analizar las características más importantes de la función. Estas incluyen los ceros (intersecciones con el eje x), los puntos estacionarios, los intervalos de crecimiento y decrecimiento, los posibles extremos, las asíntotas, la concavidad y los puntos de inflexión. Cada una de estas características contribuye a la forma correcta de la gráfica.
Para graficar una función correctamente, se sigue una secuencia específica de pasos:
x
la función está definida (p. ej., no se permite la división por cero, la raíz cuadrada de un número negativo no está definida en el sistema de números reales, etc.).f(x) = 0
. Estos valores representan los puntos donde la gráfica intersecta el eje x.f'(x) > 0
) y dónde es decreciente (f'(x) < 0
) basándote en el signo de la primera derivada.f''(x)
. Si f''(x) > 0
, la gráfica es cóncava hacia arriba (convexa). Si f''(x) < 0
, es cóncava hacia abajo. Los puntos donde cambia la concavidad son puntos de inflexión (típicamente donde f''(x) = 0
o no está definida, y cambia de signo).x
, y donde los denominadores son cero.x
para obtener puntos por los que pasa la gráfica (p. ej., x = 0
, x = 1
, x = -1
...).f(0)
.f(x) = 0
.Sea la función f(x) = x³ - 3x
.
x³ - 3x = 0
→ x(x² - 3) = 0
→ x(x - √3)(x + √3) = 0
. Los ceros son x = 0
, x = √3
, x = -√3
.f'(x) = 3x² - 3
. Resuelve f'(x) = 0
→ 3(x² - 1) = 0
→ x = ±1
. Estos son los puntos estacionarios.x < -1
(p. ej., x = -2
), f'(-2) = 3(-2)² - 3 = 12 - 3 = 9 > 0
. La función es creciente.-1 < x < 1
(p. ej., x = 0
), f'(0) = 3(0)² - 3 = -3 < 0
. La función es decreciente.x > 1
(p. ej., x = 2
), f'(2) = 3(2)² - 3 = 12 - 3 = 9 > 0
. La función es creciente.x = -1
, la función cambia de creciente a decreciente, por lo que hay un máximo local. f(-1) = (-1)³ - 3(-1) = -1 + 3 = 2
. Punto: (-1, 2)
.x = 1
, la función cambia de decreciente a creciente, por lo que hay un mínimo local. f(1) = (1)³ - 3(1) = 1 - 3 = -2
. Punto: (1, -2)
.f''(x) = 6x
. Iguala f''(x) = 0
→ 6x = 0
→ x = 0
.x < 0
, f''(x) < 0
(cóncava hacia abajo).x > 0
, f''(x) > 0
(cóncava hacia arriba). El punto (0, f(0)) = (0, 0)
es un punto de inflexión donde cambia la concavidad.f(0) = 0
. Comprobemos f(2) = 2³ - 3(2) = 8 - 6 = 2
. Punto (2, 2)
.La graficación precisa de funciones se basa en una investigación analítica de sus propiedades. Al examinar los dominios, las derivadas, los cambios de dirección, la concavidad y otras características clave en el orden correcto, se puede crear una imagen completa del comportamiento de la función en todo su dominio. No se trata solo de un ejercicio de dibujo, sino de un enfoque estructurado para una comprensión más profunda de las funciones.