© 2025 Astra.si. Todos los derechos reservados.
"Para la próxima generación."
Para entender el comportamiento de una función y determinar sus propiedades clave, utilizamos el análisis de su derivada. Una de las propiedades más importantes que descubrimos de esta manera es dónde la función es creciente, dónde es decreciente y dónde tiene sus valores extremos. Los llamados puntos estacionarios, que se determinan utilizando la primera derivada, sirven para este propósito.
Sea 'f' una función diferenciable. Un punto x₀ es estacionario si f′(x₀) = 0
. En dicho punto, la tangente a la gráfica de la función cambia de creciente a decreciente, o viceversa, o permanece horizontal. Los puntos estacionarios pueden ser:
Usando la derivada, también podemos determinar los intervalos donde una función es creciente o decreciente:
f′(x) > 0
para todo x en algún intervalo, entonces la función es creciente en ese intervalo.f′(x) < 0
para todo x en algún intervalo, la función es decreciente en ese intervalo.f′(x) = 0
en puntos individuales, estos son posibles puntos estacionarios. Esta información a menudo se recopila en una tabla de signos para la derivada, lo que ayuda a esbozar la gráfica de la función.Primero, encontremos la derivada: f′(x) = 3x² – 6x
. A continuación, resolvemos la ecuación f′(x) = 0
: 3x² – 6x = 0
→ x(3x – 6) = 0
→ x = 0
o x = 2
. Estos son los puntos estacionarios. Luego, verificamos el signo de la derivada en los intervalos definidos por estos puntos:
x = -1
. f′(-1) = 3(-1)² – 6(-1) = 3 + 6 = 9 > 0
→ la función es creciente.x = 1
. f′(1) = 3(1)² – 6(1) = 3 – 6 = -3 < 0
→ la función es decreciente.x = 3
. f′(3) = 3(3)² – 6(3) = 27 – 18 = 9 > 0
→ la función vuelve a ser creciente. De esto, concluimos que en x = 0
hay un máximo local, y en x = 2
hay un mínimo local.Los puntos estacionarios son clave en el análisis de funciones, ya que marcan los lugares donde cambia la dirección de la gráfica. Usando la derivada, determinamos dónde una función es creciente o decreciente, lo que permite una comprensión precisa de su comportamiento y curso.