© 2025 Astra.si. Todos los derechos reservados.
"Para la próxima generación."
Encontrar los ceros de un polinomio significa resolver la ecuación P(x) = 0, donde P(x) es un polinomio con coeficientes reales o racionales. El objetivo es determinar todos los valores de x para los cuales el polinomio tiene un valor de 0. Estos valores son clave para la factorización, la representación gráfica y otros procedimientos algebraicos como la división y la simplificación de expresiones. Un polinomio de grado 'n' tiene como máximo 'n' ceros reales o complejos, contando las multiplicidades.
P(x) = x³ – x² = x²(x – 1) → Ceros: x = 0 (con multiplicidad 2), x = 1.P(x) = (x – 2)(x + 3)(x – 1) → Ceros: x = 2, x = –3, x = 1.x = ±p/q, donde 'p' es un divisor del término constante (a₀), y 'q' es un divisor del coeficiente principal (aₙ).P(x) = x³ – 2x² – 5x + 6 Posibles ceros racionales (divisores de 6 divididos por divisores de 1): ±1, ±2, ±3, ±6. Probando: P(1) = 1³ – 2(1)² – 5(1) + 6 = 1 – 2 – 5 + 6 = 0 → x = 1 es un cero.(x – c) usando la Regla de Ruffini para encontrar el cociente restante, cuyos ceros se pueden buscar a continuación.P(x) = x³ – 6x² + 11x – 6 Prueba P(1) = 1³ – 6(1)² + 11(1) – 6 = 1 – 6 + 11 – 6 = 0 → x = 1 es un cero. Divide P(x) entre (x – 1): El cociente es x² – 5x + 6. Factorizando el cuadrático: x² – 5x + 6 = (x-2)(x-3) → Los ceros del cociente son x = 2, x = 3. Ceros finales: x = 1, x = 2, x = 3.P(x) = ax² + bx + c → Ceros usando la fórmula cuadrática: x = (–b ± √(b² – 4ac)) / 2af(x) = P(x); los puntos donde la gráfica intersecta el eje x corresponden a los ceros reales.Encontrar los ceros de un polinomio es un proceso sistemático basado en la factorización, la prueba de valores racionales, la división y el uso de fórmulas conocidas. El conocimiento de los métodos para encontrar ceros permite comprender la estructura de un polinomio, su factorización y la preparación para resolver ecuaciones más complejas.