© 2025 Astra.si. Todos los derechos reservados.
"Para la próxima generación."
Los números naturales son números positivos que se usan para contar. Además de ellos, los números enteros incluyen el 0 y los números negativos. Los números naturales se marcan con ℕ, y los números enteros con ℤ. Los números enteros permiten restar sin límites, lo que amplía las posibilidades de cálculo.
Los números naturales forman el conjunto básico de números que utilizamos para contar objetos y ordenar por tamaño. A menudo se denotan con el símbolo ℕ. Existen dos definiciones comunes para este conjunto:
La primera definición se utiliza con más frecuencia, especialmente en la teoría de números, mientras que la segunda incluye el 0 como un número natural, lo cual es útil en ciertas estructuras matemáticas.
El conjunto de los números enteros, denotado por ℤ, incluye todos los números naturales, sus opuestos (números negativos) y el número 0. Por lo tanto, el conjunto se define como: ℤ = {…, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, …} Los números enteros permiten todas las operaciones aritméticas básicas, incluida la resta, que no siempre es posible dentro del conjunto ℕ (si ℕ excluye el 0 y los números negativos). Por ejemplo, si restamos 5 de 3, obtenemos -2, que no es un número natural (según la primera definición) pero sí es un número entero.
Ambos conjuntos tienen importantes propiedades matemáticas:
a + 0 = a
), mientras que el 1 es el elemento neutro para la multiplicación (a × 1 = a
).Las operaciones con números naturales y enteros siguen reglas específicas:
5 + 3 = 8
; (-2) + 6 = 4
7 – 4 = 3
; (-3) – 5 = -8
4 × 3 = 12
; (-2) × 3 = -6
Los números naturales y los números enteros son conjuntos matemáticos fundamentales que permiten las operaciones computacionales básicas. Mientras que los números naturales forman la base para contar, los números enteros amplían este conjunto con valores negativos, lo que permite un tratamiento matemático más general. Su uso abarca desde la aritmética básica hasta conceptos matemáticos avanzados.