© 2025 Astra.si. Todos los derechos reservados.
"Para la próxima generación."
La suma, la resta y la multiplicación son operaciones aritméticas básicas que permiten el procesamiento de expresiones numéricas y algebraicas. Estas operaciones son la base de todos los conceptos matemáticos posteriores.
La suma es una operación en la que combinamos dos o más números en un único valor total (suma). REGLAS DE LA SUMA:
a + b = b + a
(a + b) + c = a + (b + c)
a + 0 = a
(0 es la identidad aditiva) Ejemplos:5 + 3 = 8
(-4) + 7 = 3
La resta es la operación inversa de la suma, donde determinamos la diferencia entre dos números. REGLAS DE LA RESTA:
a – b ≠ b – a
(la resta generalmente no es conmutativa)a – 0 = a
(restar la identidad aditiva) Ejemplos:9 – 4 = 5
(-3) – (-7) = -3 + 7 = 4
La multiplicación es una operación de suma repetida del mismo número. REGLAS DE LA MULTIPLICACIÓN:
a × b = b × a
(a × b) × c = a × (b × c)
a × (b + c) = (a × b) + (a × c)
a × 1 = a
(1 es la identidad multiplicativa)a × 0 = 0
Ejemplos:4 × 3 = 12
(-2) × 5 = -10
La suma, la resta y la multiplicación son operaciones clave en la resolución de ecuaciones, problemas computacionales y el análisis de relaciones numéricas.
La suma, la resta y la multiplicación permiten el procesamiento básico de los números y son la base de todas las operaciones matemáticas posteriores. Sus reglas aseguran la consistencia en los cálculos.