© 2025 Astra.si. Todos los derechos reservados.
"Para la próxima generación."
Las permutaciones son un concepto fundamental en la combinatoria que describe todos los posibles arreglos ordenados de los elementos en un conjunto dado. En las permutaciones, se utilizan todos los elementos y su disposición es importante. Cada cambio en el orden de los elementos crea una permutación diferente, lo que las distingue de las combinaciones, donde el orden no importa. Si tenemos n elementos distintos, el número de todas las posibles permutaciones de estos elementos es: P(n) = n!
(n factorial), donde n! = n * (n – 1) * (n – 2) * … * 2 * 1
¿Cuántos arreglos diferentes de las letras A, B y C existen? n = 3
→ P(3) = 3! = 6
Las permutaciones son: ABC, ACB, BAC, BCA, CAB, CBA.
Si un conjunto contiene elementos que se repiten, entonces intercambiar elementos idénticos no crea una nueva permutación. En este caso, el número de permutaciones se reduce dividiendo por los factoriales del número de repeticiones. Si tenemos n
elementos, de los cuales:
r₁
son del primer tipo idéntico,r₂
son del segundo tipo idéntico,rₖ
son del k-ésimo tipo idéntico, entonces la fórmula es: P(n; r₁, r₂, …, rₖ) = n! / (r₁! * r₂! * … * rₖ!)
¿Cuántas permutaciones diferentes tiene la palabra MAMA? Letras: M aparece 2 veces, A aparece 2 veces → n = 4, r₁ = 2, r₂ = 2
P = 4! / (2! * 2!) = 24 / (2 * 2) = 6
Las permutaciones son: MAMA, MAAM, AMMA, AAMM, AMAM, MMAA.
Cuando ordenamos elementos en un círculo, estamos tratando con permutaciones circulares. En un círculo, las rotaciones del mismo arreglo no se consideran nuevas permutaciones. Para n
elementos distintos en un círculo, la fórmula es: P_circular(n) = (n – 1)!
(5 – 1)! = 4! = 24
posibilidades.Las permutaciones se utilizan para:
Las permutaciones representan todas las formas posibles de ordenar elementos donde la secuencia es crucial. El número de permutaciones crece rápidamente con el número de elementos. Comprender las diferentes formas de permutaciones es esencial para resolver eficazmente los problemas combinatorios.