© 2025 Astra.si. Todos los derechos reservados.
"Para la próxima generación."
En combinatoria, las combinaciones representan una forma de seleccionar elementos de un conjunto dado donde el orden no importa. Esto significa que selecciones como {A, B, C}
y {C, B, A}
se consideran la misma combinación. Las combinaciones se utilizan a menudo para contar posibilidades en casos donde el orden es irrelevante, por ejemplo, al sortear números de lotería, seleccionar personas para un grupo o elegir platos de un menú. Si seleccionamos k
elementos de un conjunto de n
elementos distintos, donde el orden no importa y los elementos se eligen sin repetición, estamos hablando de combinaciones sin repetición.
El número de todas estas combinaciones se denota por C(n,k)
o (n k)
, que se calcula mediante la fórmula: C(n,k) = n! / [k! * (n−k)!]
Esta fórmula tiene en cuenta todos los arreglos posibles (n!/(n−k)!
) y luego los divide por el número de ordenamientos posibles de los k
elementos elegidos (k!
), ya que no nos interesa el orden.
n=5
(total de personas), k=3
(miembros del equipo) C(5,3) = 5! / (3! * 2!) = 120 / (6 * 2) = 10
Se pueden formar 10 equipos diferentes de 3 personas a partir de 5 personas.Si permitimos la repetición de elementos en la selección, utilizamos combinaciones con repetición, denotadas como C′(n,k)
. La fórmula es: C′(n,k) = C(n+k−1, k) = (n+k−1)! / [k! * (n−1)!]
Esto significa que tenemos más posibilidades, ya que el mismo elemento se puede elegir varias veces.
k=4
) de 3 tipos diferentes de fruta (n=3
), si se permite la repetición? C′(3,4) = C(3+4−1, 4) = C(6,4) = 15
Hay 15 maneras de elegir 4 frutas de 3 tipos diferentes cuando se permite la repetición.Comprender la distinción entre combinaciones y variaciones es fundamental en la combinatoria:
k=2
elementos del conjunto {A, B, C}
:Las combinaciones se aplican en diversos escenarios del mundo real, incluyendo:
Las combinaciones son un método de conteo fundamental para los casos en que seleccionamos sin considerar el orden. El número de todas las combinaciones es siempre menor que el número de variaciones del mismo conjunto, ya que las permutaciones dentro del mismo grupo se cuentan como una sola instancia. Conocer las diferencias entre combinaciones, permutaciones y variaciones es crucial para un conteo preciso en diversas situaciones combinatorias.